Autoridades de salud y jefes de cuerpos de emergencia consideran que es preocupante el número de percances registrados en el municipio. NAVOJOA.- En un problema de salud pública se convirtieron en los últimos 15 años los accidentes en motocicleta, con la creciente demanda de este tipo de vehículos, situación que preocupa a autoridades de salud
Autoridades de salud y jefes de cuerpos de emergencia consideran que es preocupante el número de percances registrados en el municipio.
NAVOJOA.- En un problema de salud pública se convirtieron en los últimos 15 años los accidentes en motocicleta, con la creciente demanda de este tipo de vehículos, situación que preocupa a autoridades de salud y cuerpos de emergencias.
Javier Barreras Peralta, jefe de Socorros de la Cruz Roja delegación Navojoa, indicó que esta corporación atiende en promedio dos accidentes diarios de motociclistas, una cifra considerable sin contar que no son todos los accidentes que se registran.
“Esos son sólo los que nosotros atendemos, pero faltan los de bomberos y los que ocurren pero no se registran”, subrayó.
De abril a la fecha Cruz Roja atendió 36 accidentes donde se vieron involucradas motocicletas, informó, 5% más en comparación con el año pasado a la misma fecha.
“Por ejemplo en enero de 2022 se registraron 16 accidentes en moto y el mismo mes pero del año en curso se presentaron 36”, apuntó.
LAS CAUSAS
Aroldo René Pérez, jefe de Tránsito de Navojoa, indicó que las principales causas de accidentes en motocicleta son la falta de precaución, no respetar los señalamientos viales y el exceso de velocidad.
“Hemos estado con campañas de concientización para invitarlos a portar el casco y cumplir con las leyes de tránsito para evitar accidentes’’, abundó, “a veces van hasta cuatro o cinco personas en una sola moto”.
Además es frecuente que algunos motociclistas violen las leyes de tránsito por lo que en promedio se aplican unas 20 multas a la semana que van desde los 450 a los 900 pesos.
“La falta de casco, exceso de tripulantes en el vehículo, estacionarse en lugares prohibidos y el exceso de velocidad son las infracciones más recurrentes de los motociclistas”, agregó.
Aunque no se tiene un padrón vehicular de motocicletas, indicó que este medio de transporte es uno de los más utilizados por su costo accesible y bajo consumo de combustible.
“Los operativos han sido funcionales pero necesitamos continuar, desafortunadamente
no tenemos un registro de cuántas motos circulan por la ciudad”, mencionó.
SIN PROTECCIÓN
Según cifras de Protección Civil de Navojoa, el 50% de los motociclistas no usan casco y preocupa que están siendo víctimas las personas en edades productivas y los que encabezan la lista tienen entre 15 y 30 años de edad.
FIN DE SEMANA
En 50% se incrementan los accidentes de motociclistas durante los fines de semana en comparación con el resto de días, reveló Jesús Edmundo Valdez Reyes.
El jefe de la Coordinación Municipal de Protección Civil de Navojoa dijo que los accidentes se convirtieron ya en un problema de salud pública, pues además de cobrar vidas, cuesta dinero al sistema de gobierno y salud.
“Obviamente el motociclista va más descubierto y expuesto, las lesiones que estamos viendo no son las que veíamos antes, son lesiones muy críticas por la misma cinemática del trauma como fracturas de fémur, clavícula, tibia y peroné expuestas”, detalló.
De lunes a jueves Bomberos atiende en promedio seis accidentes de moto, mencionó, pero de viernes a sábado se incrementan a nueve incidentes o más.
El número de accidentes impacta también en los bancos de sangre de los hospitales y al menos en el General de Navojoa el 70% es usado para los pacientes accidentados, indicó Armando Villalobos Godoy.
El director del Hospital General de Navojoa indicó que aunque el banco de sangre del nosocomio tiene reservas, lo alarmante es la cantidad de accidentes de tránsito que en su mayoría es de motociclistas, personas jóvenes que o pierden la vida o quedan con discapacidades permanentes.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *