Tamaulipas se ubica entre los diez estados con mayor número de donaciones a nivel nacional, gracias al fortalecimiento de programas hospitalarios y campañas de concientización. Ciudad Victoria, Tamps.— La cultura de la donación de órganos va en aumento en Tamaulipas. En lo que va de la actual administración, se han registrado 136 donaciones en hospitales
Tamaulipas se ubica entre los diez estados con mayor número de donaciones a nivel nacional, gracias al fortalecimiento de programas hospitalarios y campañas de concientización.
Ciudad Victoria, Tamps.— La cultura de la donación de órganos va en aumento en Tamaulipas. En lo que va de la actual administración, se han registrado 136 donaciones en hospitales públicos del estado, lo que ha permitido beneficiar a más de 300 personas, informó el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro.
El funcionario destacó que estas cifras colocan a Tamaulipas entre las primeras diez entidades del país en materia de donación y trasplante de órganos, lo que refleja una mayor conciencia social y una coordinación efectiva entre instituciones.
“Se han logrado donaciones multiorgánicas muy significativas, que han salvado vidas en situación de urgencia nacional”, explicó Hernández Navarro, quien también reconoció el trabajo del Centro Estatal de Trasplantes (CETRA), liderado por la doctora Thelma Dragustinovis Álvarez.
Una de las principales acciones ha sido reactivar los programas de donación en hospitales que anteriormente no contaban con estos procesos. Además, se han intensificado las campañas de sensibilización dirigidas a la población y al personal médico, en colaboración con la Secretaría de Educación y otras dependencias estatales.
Actualmente, alrededor de 18 mil personas esperan un trasplante en México. En Tamaulipas, los esfuerzos continúan para acortar esta lista y seguir salvando vidas.
“La donación de órganos es un acto de generosidad que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte para muchas personas. Nuestro compromiso es seguir fortaleciendo esta cultura”, concluyó el secretario.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *